Biblioteca de Libros Fantásticos

Teatro Principal
Del 30 de septiembre al 6 de octubre


Exposiciones | ,

Nanas del mundo

Un viaje sonoro, visual y poético por nanas y canciones populares para la primera infancia, provenientes de diferentes culturas y lenguas. El público familiar en cercana intimidad como parte del espacio escénico, un teatro de sombras de deja ver sus secretos, narración y músicas del mundo en un camino hacia la diversidad cultural como forma de enriquecimiento y valioso aporte al desarrollo de las personas.


Espectáculos | ,

La bolsa mágica de Willy

El duendecillo Willy vive en las tierras encantadas de Terramar. Su trabajo es recoger cuentos, que guarda en su bolsa mágica, para después contárselos los niños. Así pues, todas las mañanas, Willy va a buscar historias al bosque, pero debe hacerlo con mucho cuidado, porque estas historias no son fáciles de encontrar e incluso se pueden escapar.


Espectáculos | , ,

Auzokideak

Los protagonistas son niños y niñas que nos muestran la diversidad existente hoy día en nuestra sociedad: diversidad funcional, diversidad de etnias… Viven en el mismo barrio. Su felicidad pende de un hilo. Cada uno de ellos nos contará sus aventuras.


Espectáculos | , ,

El Patito Feo de Bombalino y Cuchufleta

El Patito Feo, la obra universal de H.CAndersen, es “asaltada” por los payasos Bombalino y Cuchufleta, para darle su particular sentido del humor y recreación de este pequeño y feo pato, que acaba volando como un cisne. Humor, canciones, marionetas y payasos en el más puro estilo de La Estrella. El Patito Feo remueve cuestiones como la solidaridad, el compañerismo, el cariño, el respeto, la comprensión hacia el “diferente”, la superación y el espíritu de lucha tan necesarios en nuestros tiempos.


Espectáculos | ,

Pinocho

Pinocho nos sirve de soporte para contar una historia en la que el abandono, la necesidad de mentir o falsear la verdad y la necesidad de mejorar la autoestima son puntos de reflexión en la detección y lucha contra el fracaso escolar. Pinocho, sus peripecias fantásticas, sus desplantes, unidos a su gran emotividad, rompen con los moldes tradicionales de los relatos para niños; esta es posiblemente la clave para su intemporalidad y su vigencia en la actualidad.


Espectáculos | ,

Caperucita Roja

Érase una vez, hace mucho tiempo, una niñita cuya madre adoraba y su abuela quería aún más. Esta buena mujer tejió para su hija una caperuza roja como las que usaban las damas elegantes para cabalgar. Tan bien le quedaba, que pronto la llamaron Caperucita Roja. «Tienes que ir a la casa de la abuelita, la pobre está enferma. Le llevarás esta torta de anís y esta botella de aceite.»


Espectáculos | ,