Imparte: Julia Sigliano, integrante de la Cie Philippe Genty
Duración: 20 horas
Fechas: Sábado 26 y domingo 27 de septiembre y sábado 3 y domingo 4 de octubre
Horario: de 9:30 a 14:30 h
Lugar: Escuela de Teatro Pábulo (Ponte de Sar, 53, bajo. 15702 Santiago de Compostela (tlfns. 981556404 / 622535008)
Precio: 150 €
Precio reducido (alumnos de Pábulo y socios de UNIMA): 100 €
Número de participantes: 16
- Dirigido a profesionales y estudiantes de cualquier disciplina escénica (actor, bailarín, músico, titiritero, circense, dramaturgo, director)
Entrenamiento sobre las estructuras, formas y relaciones de las diferentes partes teatrales
El teatro es cuerpo externo e interno
Las partes de este cuerpo teatral pueden ser el texto, el espacio, la voz, el cuerpo, la imaginación, el material, la materia, lo onírico
La disección de estas partes y el estudio de las mismas a través de la propia vivencia, de la propia anatomía
La minuciosidad de lo profundo, de nuestras experiencias internas y la transformación
Así como la anatomía científica, partimos del cuerpo, el teatro es cuerpo, es el primer espacio que ocupa en nosotros para tomar vida
- OBJETIVO: Multiplicidad de estímulos para la creación
- DESARROLLO: un grupo de personas recorriendo las siguientes etapas
- CINÉTICA DE LOS MATERIALES: Desviar los materiales de su función acostumbrada – lo inerte para afirmar a lo viviente y viceversa – El lenguaje propio de cada material, metamorfosis, anamorfosis, metonimia, autonomía, disociación, distanciamiento, estados
- LA INTERPRETACIÓN: La convicción a partir de la memoria – Relación entre el intérprete y el material -Puntos fijos – la disociación – Impulso – la escucha interior – arquitectura del cuerpo – el gesto cotidiano se transforma en gesto poético. La convicción a partir de la memoria, o universo interno
- EL TÍTERE: metáfora – disociación – animación – manipulación – relación actor títere – el eclecticismo de sus posibilidades para contar
- OCUPACIÓN DEL ESPACIO ESCÉNICO Y CREACIÓN: arquitectura del espacio y de los materiales – los ejes – las entradas – los ritmos – puntos de focalización -coreografía intérpretes y materiales – foco – presencia – desplazamientos
Descargar FORMULARIO DE INSCRICIÓN: formulario-inscripcion-castellano-anatomía teatral
—————————————————————————————————————————-
INSTRUCCIONES DE MATRICULACIÓN: La admisión se hará por orden riguroso de fecha de ingreso de matrícula
– CUBRE TODOS LOS DATOS DEL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN Y ENVÍALO POR CORREO ELECTRÓNICO A: galicreques@titerescachirulo.com
– TE RESPONDEREMOS INFORMÁNDOTE SOBRE LA DISPONIBILIDAD DE PLAZA
– EFECTÚA LA TRANSFERENCIA POR EL IMPORTE DE MATRÍCULA INDICANDO:
– Ordenante: TU NOMBRE Y APELLIDOS
– Concepto: NOMBRE DEL CURSO EN EL QUE TE MATRICULAS
– Nº de cuenta: IBAN ES32 2080-0349-80-3040007886 Entidad: ABANCA Titular: Asociación Cultural Barriga Verde
– ENVÍA EL COMPROBANTE DE INGRESO A galicreques@titerescachirulo.com
– TE CONTESTAREMOS CONFIRMANDO DEFINITIVAMENTE TU MATRÍCULA EN EL CURSO