Galicreques 2014
Festival Internacional Galicreques 2014
Del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2014 celebramos en Santiago de Compostela la XIX edición del Festival Internacional de Títeres Galicreques. ¡Os animamos a todos a participar! Consulta aquí el precio de las entradas. Domingo 28 de septiembre gran espectáculo de apertura del Galicreques 2014: «La danza de las marionetas». El Sábado […]
Programación 2014
Sábado 27 de Septiembre 18:00h La Mar de Marionetas. “Habla, no estás sola». Fundación SGAE Domingo 28 de Septiembre 12.30h La Mar de Marionetas. “Habla, no estás sola». Fundación SGAE 19.00h Plansjet. “La danza de las marionetas». Teatro Principal Luns 29 de Septiembre 10.30h La Mar de Marionetas. “Habla, no estás sola». Fundación SGAE (función […]
Cursos 2014: Talla y construcción de marionetas de varilla en madera
Imparte: Chris Geris, de la compañía Plansjet (Bélgica) Duración: 40 horas Fechas: del 29 de septiembre al 10 de octubre (de lunes a viernes) Horario: de 16:00 h a 20:00 h Lugar: Asociación ITACA (c/ Pombal, 18. 15706 Santiago de Compostela) Precio: 250 € Precio reducido (socios de UNIMA): 150 € Número de participantes: 12 […]
Exposiciones 2014: Títeres de África
En el continente africano, el teatro tradicional de marionetas es un arte vivo y atractivo que, con su gran capacidad de movilización, se revela como garantía de unidad y de cohesión en los medios rurales, manteniendo la paz y el equilibrio social. Esta práctica engloba los sistemas tradicionales de organización, la escultura, la música, las […]
Exposiciones 2014: Humor con los Títeres
Miguel Oyarzún nació en Concepción de Chile el 1 de Marzo de 1955. Publica sus ilustraciones en las revistas Juancito y María, Bululú, El Fardón y diseña carteles para diferentes festivales y eventos de Argentina y Chile. El titiritero fundador de la compañía El Chonchón nos presenta esta particular y divertida visión del mundo de […]
Premio Galicreques 2014
Compañía Plansjet (Bélgica) Domingo 5 de octubre – 20:30 h – Teatro Principal El Premio Galicreques se concede a una entidad o persona que destaque especialmente por su labor en la creación, formación, difusión o defensa del teatro de títeres o bien a una compañía teatral en reconocimiento por su trayectoria en el ejercicio de […]
Espectáculos 2014: Especial Julio Cortázar

El gran cuentista argentino, también creador de maravillosas novelas como Rayuela, es sin duda uno de los grandes maestros del género del cuento universal. Varias de sus más famosas historias han sido coproducidas por Pinga Teatro, Ainternacional y el Galicreques. El sábado 4 todo el edificio se transformará en la Casa Tomada como cierre de este especial Julio Cortázar.
Espectáculos 2014: Por qué vive en el bosque la abuela de Caperucita

Xabi, un chaval de 8 años, no está de acuerdo con los cuentos que lee. Le parece que no dan una información completa. Por ejemplo, ¿cómo se llama la madre de Caperucita? ¿Dónde vive el padre? Y sobre todo, y esto es lo que más le preocupa, ¿por qué vive la abuela en el bosque? ¿Vive feliz?
Para aclarar todo esto, Xabi se convertirá en detective y empezará una investigación. Al finalizarla en nuestros labios quedará una sonrisa y en nuestro corazón una cierta preocupación y algunas preguntas.
Espectáculos 2014: Los músicos de Bremen

Un perro cantante, una gata bailarina, un burro poeta y un gallo roquero formarán la banda de los músicos de Bremen. Un grupo de animales “diferentes” que lucharán por seguir siéndolo. Pero no están a salvo, los cerdos del saco andan sueltos por el bosque…
Espectáculos 2014: HABLA, no estás sola

Ana no quiere salir de su mundo y, cubierta bajo su manta, no habla con nadie. Cuatro amigos músicos, valiéndose de cuentos tradicionales, intentan comunicarse con ella.
El cuento barroco europeo Piel de Asno y la frescura de la narrativa del cuento africano Piel de mono harán que nuestra protagonista, navegando entre dos culturas, aprenda a expresar sus conflictos y temores.
Espectáculo multidisciplinar donde se interpretan en vivo músicas de raíces barrocas y africanas, mientras que diversas técnicas de marionetas, la danza y los efectos audiovisuales complementan la narrativa.